QUIÉNES SOMOS
La red de la región de América Latina y del Caribe de Alianzas de Sociedad Civil para la nutrición
Objetivo
Compartir información y aprendizajes; sistematizar experiencias; e influir en la dirección global del Movimiento SUN para lograr la erradicación de la desnutrición crónica infantil y fomentar la buena nutrición en la región.
Temas prioritarios
-
Desnutrición y obesidad. Basar el trabajo de incidencia en el Plan de Reducción de la Obesidad suscrito por todos los Ministros de Salud de la Región. Hay que considerar que el Movimiento SUN, a raíz de la evaluación que se está desarrollando, está analizando la factibilidad de ampliar su mandato e incluir el tema de obesidad después del 2015.
-
Seguimiento presupuestario. Sistematizar experiencias de los países en la región para compartirlas con el Movimiento SUN a nivel global.
-
Retorno a la inversión. Analizar el impacto de la inversión en la reducción de la desnutrición y en la buena alimentación, tanto a nivel nacional como local. Los estudios de CEPAL e INCAP pueden ayudar en este sentido.
-
Rendición de cuentas. Experiencias de los gobiernos tanto a nivel local como nacional y el rol de la sociedad civil en fomentar la rendición de cuentas.
-
Seguridad alimentaria. La contribución de la seguridad alimentaria en la reducción de la desnutrición crónica infantil. La relación entre la seguridad alimentaria y la seguridad nutricional y como se relaciona con la reducción de la desnutrición crónica infantil. Documentar evidencias del rol de la agricultura familiar en la reducción de la desnutrición crónica infantil y en la buena nutrición.
Como funcionamos
Nos reunimos una vez cada 2 meces por Webex y reuniones físicas cuando posible.
Otros Actores involucrados al nivel regional
La oficina regional de Save the Children esta activamente involucrada en los esfuerzos de la Red.

© Claire Blanchard para la Red de la Sociedad Civil de SUN